Autores en la maleta

Susana Aliano

Susana Aliano es una escritora y editora uruguaya. En el año 2005 comenzó a colaborar con distintas publicaciones en áreas como las ciencias sociales, humanidades, educación, salud, niñez y en obras educativas y literarias. Ha recibido diversos reconocimientos y galardones a lo largo de su trayectoria como el premio de la Fundación Cuatrogatos.

Francesca dell’Orto

Francesca dell’Orto nació en Milán y se formó en Bellas Artes y Artes Escénicas en la Universidad de Milán. Se formó como ilustradora en la Escuela Internacional de Ilustración de Sarmede (Italia). También es diseñadora de moda. Ha sido finalista en los CBBF 2017/ Golden Pinwheel Young Illustrators Competition de Shanghai y seleccionada para la Selection Annual 2018 Autori d’ immagini en Italia.

Ana Seixas

Ana Seixas es una ilustradora y diseñadora nacida en Viseu cuya formación artística fue obtenida en Portugal y Barcelona. Ha trabajado para numerosos publicaciones, editoriales, revistas y galerías de arte como ilustradora freelance. Actualmente ocupa la mayor parte de su tiempo a la ilustración y la serigrafía, técnica en la que refleja sus inquietudes y su mundo interior.

Mauricio Marra

Mauricio Marra es un ilustrador uruguayo nacido en 1970. Se ha formado en artes visuales y diseño gráfico en el Museo San José y en la escuela Dr. Pedro Figari y ha ilustrado numerosos libros infantiles. Su ilustración se ha dirigido siempre a la infancia, con exposiciones sobre juegos infantiles e ilustrando numerosos libros y álbumes ilustrados en diversas editoriales. En Más Pimienta ha ilustrado Chiche, mi perro pastor y Regreso a casa.

Paz Rodero

Paz Rodero es una ilustradora salmantina con un amplio abanico de actividades en torno al arte y la ilustración. Su trabajo se desarrolla en distintos medios y soportes, tanto impresos como audiovisuales. También es diseñadora gráfica. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Eloy y en la Escuela de Artes y Oficios de Salamanca. Ha asistido además al Círculo de Bellas Artes en Madrid, la Escuela de Estampación de Viena y la Escuela Rugolo de Venecia.

Lawrence Schimel

Lawrence Schimel es un escritor estadounidense nacido en Nueva York que vive en Madrid desde 1999. Es autor de numerosos relatos, poemas y ensayos. Ha obtenido su formación académica en la Universidad de Yale. Ha publicado más de 100 libros, incluyendo más de 80 álbumes ilustrados como ¡Vamos a ver a papá! (Ekaré), Misterio en el jardín (Kalandraka), ¿Cómo se dice? (Amanuense) y ¡Es mío! (Bruño), entre muchos otros.

Ghazaleh Bigdelou

Ghazaleh Bigdelou es una ilustradora nacida en 1980 en Teherán donde se graduó en pintura en la Universidad de artes. Allí comenzó a interesarse por la ilustración infantil y ha publicado numerosos libros dirigidos a los niños. Algunos de estos libros han sido seleccionados en diferentes ferias especializadas en ilustración infantil.

Farhad Hassanzadeh

Farhad Hassanzadeh es un autor nacido al sur de Irán. Ha publicado más de 80 libros para niños y jóvenes incluyendo novelas, relatos cortos, de fantasía, poesía y textos de humor y biografías. Ha obtenido numerosos premios incluyendo el premio al libro iraní del año en múltiples ocasiones.

Álex Meléndez

Álex Meléndez es un autor e ilustrador español, formado en la Escuela de Artes de Sevilla y en Yale College y la North School of Art & Design de la Universidad de Wales en Reino Unido.

Los temas que abordan sus proyectos, son además de una herramienta artística y lúdica, una guía inspiradora, llena de valores, dentro de una “educación filosófica y emocional”.

Beatriz Dapena

Ilustradora española, y co-autora junto a Álex Meléndez.
Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de Sevilla. Completa su formación artística en Reino Unido en Ilustración en North East Wales Institute of Higher Education, Universidad del Norte de Gales. Con una veintena de álbumes ilustrados publicados por diferentes editoriales, su obra es premiada en varias ocasiones a nivel nacional e internacional: Recibe en New Designers, Londres el premio en la categoría de ilustración por Innovation in Illustration. Recientemente gana el premio Apel-les- Mestres Destino, en su XXXIX edición 2020 entre otros.

Sandra Alonso

Sandra Alonso es maestra de vocación. Tras estudiar de forma académica la literatura infantil quedó conquistada por la magia de los cuentos. En 2015 creó los perfiles de redes sociales “Mis cuentos infantiles”, en los que intenta fomentar el gusto por la lectura en los más pequeños. Con 25 años publicó su primer libro, al que ahora acompañan otros seis. En verano de 2020 abrió su propia librería especializada en Zamora, un espacio en el que pretende seguir compartiendo su pasión: los cuentos.

Ghazal Fathollahi

Ghazal Fathollahi es una ilustradora nacida en 1989. Estudió diseño gráfico en secundaria y más tarde en la Tehran University of Art. Mientras cursaba sus estudios, se interesó por la ilustración de libros y presentó su tesis en forma de dos libros ilustrados para niños y uno para adultos.

Ha ilustrado varios libros desde entonces y participado en más de 30 ferias y talleres.

Shahrzad Shahrjerdi

Shahrzad Shahrjerdi es una autora nacida en 1986 y Licenciada en Derecho. Su pasión ha sido la literatura desde muy temprana edad, lo que le motivó a cursar el Master en Literatura infantil y Juvenil en la Universidad Shahid Beheshti de Teherán.

Desde su salida de la universidad ha sido la autora de numerosos títulos.

Claudia Leal

Claudia Leal es una ilustradora y diseñadora española nacida en Venezuela. Se ha formado como ilustradora, diseñadora y fotógrafa en Caracas, Cambridge (Inglaterra), Sarmede y Brescia (Italia) y Madrid.

Ha publicado multitud de obras en diversas editoriales, revistas y publicaciones de diferentes organismos culturales.

Narjes Mohammadi

Narjes Mohammadi nació y creció en la ciudad de Mashhad (Irán). Se enamoró del dibujo y la ilustración en la casa de sus abuelos.

Narjes trabaja principalmente la ilustración y la pintura. Ha publicado en Irán, Canadá, Australia, Italia, España, Grecia y Alemania. También ha participado en ferias y exhibiciones como las de Belgrado (Serbia), Bolonia (Italia), Illustrade (Alemania), White Ravens (Alemania), Hiiibrand (China), Little Hakka (China) y COW (Ucrania).

Cristina Expósito

Cristina Expósito nació en Cádiz en 1983 y se ha criado en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan. Formada en periodismo y lingüistica en las universidades de Sevilla y Antonio de Nebrija, ha trabajado en televisión y como profesora de español compaginando estas actividades con la escritura de cuentos infantiles y juveniles.

La maternidad ha despertado su niña interior. Su primer cuento salió en verano de 2016 y desde entonces, no ha parado de escribir y de publicar.

Cristina Villar

Cristina Villar Fernández es una autora e ilustradora zamorana que dejó su profesión como médico para formarse y dedicarse a dos de sus grandes sueños: la escritura y la ilustración. Apasionada de los libros desde niña, creció viendo la vocación artística en sus abuelos y supo que nunca es tarde para emprender un nuevo camino.

En la actualidad, se dedica a tiempo completo a su familia y a dar forma y vida a todas esas historias que esperan pacientes a ser contadas, pues al fin y al cabo las historias pueden ser muchas cosas, pero ante todo son vida.

Fran Nuño

Fran Nuño nació en Bilbao en 1973, pero vive en Sevilla desde los diez meses de edad. Es escritor, dinamizador cultural y librero-editor.

Es autor de más de cincuenta libros, casi todos ellos de literatura infantil-juvenil. Ha sido premiado en varias ocasiones, dos de ellas en Estados Unidos (Michigan y Nueva York), y traducido a un buen número de idiomas, tanto nacionales como internacionales. Muchas de sus obras se comercializan, además de en España, en América y en algunas zonas de Asia.

Nazanin Abbasi

Nazanin Abbasi nace en Teherán en 1982, cursa estudios de ilustración en Islamic Azad University y Sooreh Art University. Tras finalizar sus estudios de máster comienza a trabajar en ilustración.

Ha obtenido numerosos premios en Korea, Irán y Eslovaquia en el campo de la ilustración así como ha publicado diversas obras que han sido traducidas a múltiples idiomas y en las que ha alternado su función como escritora con la de ilustradora.

Alireza Alaeddini

Alireza Alaeddini es un artista de origami que comenzó su carrera en este arte en 1984. En esta obra culmina su carrera en origami con el diseño de personajes como el sol, las nubes, las flores, los relámpagos, una pala, unas botas, sombrero, vehículo, ardilla, ciervo, oso, castor, pájaro carpintero.

Sus obras se crean mediante la composición armónica de los personajes en los distintos escenarios y situaciones.

Happening

La compañía musical Happening nace en noviembre de 2001 bajo la dirección de Sergio Aparicio y Carlos García-Zúñiga. La formación cuenta con cuatro discos publicados, tres
de ellos editados por la multinacional Warner Chappell y un último de edición propia. En estos veinte años de trayectoria han realizado más de 700 actuaciones por todo el país,
especializándose como compañía musical dirigida al público infantil y familiar.

Oscar Galván

Óscar Galván es un ilustrador y animador Madrileño nacido en 1979. Estudió animación, ilustración y diseño gráfico en la escuela ESDIP.  Su primer libro infantil, “El Gran día”, fue editado en 2016 . En la actualidad Oscar trabaja como animador en Barcelona acompañado de sus 3 gatos.

Pedram Kazerooni

Pedram Kazerooni es un ilustrador nacido en el año 1993. Se graduó en la Universidad de Teherán en donde ha cursado estudios de Máster en artes gráficas.

Ha expuesto sus obras en la galería MAryam en el año 2015 y su trabajo se ha mostrado en más de 10 ocasiones en Irán. Actualmente es el director de grupo de artistas Tooma y es comisario de su primera exposición.

Behdad Shirmohammadi

Behdad Shirmohammadi es fotógrafo. Su primer experiencia de expresión artística fue durante su infancia a través de la escultura. Desde 1990 ha trabajado como fotógrafo de escenarios para obras de teatro y musicales.

Obtener ambientes llenos de sentimiento y realismo, en versiones diurnas y nocturnas, a menudo ha requerido largas horas de esfuerzo y varias fuentes de iluminación para crear imágenes innovadoras a través de una combinación de origami, ilustración, iluminación y fotografía.

Azam Mahdavi

Azam Mahdavi nació en 1981 en Tabriz (Irán). Ha cursado un Bachelor in Arts in Graphic Design. Como escritora y traductora ha escrito 13 novelas y traducito múltiples libros de historias para niños.

Sus trabajos han obtenido numerosos premios en distintos festivales literarios.

Elina Braslina

Elina Braslina es una ilustradora de Letonia nacida en 1988. Ha ilustrado más de 20 libros, principalmente álbumes ilustrados para niños y novelas para jóvenes adultos de autores letones.

Su trabajo ha sido nominado para diversos premios locales. Actualmente trabaja como diseñadora en el estudio Atom Art en películas de animación.

Mārtiņš Zutis

Mārtiņš Zutis es un artista multidisciplinar nacido en Riga (Letonia) en 1988. Se ha formado en la Escuela de Arte de Letonia en donde ha cursado un Máster en Comunicación Visual.

Es autor de numerosas piezas de ilustración y cómic, habiendo publicado también sus propios álbumes ilustrados, y obteniendo el Baltic Sea Region Jānis Baltvilks Prize in Children’s Literature and Book Art.

Sus obras también han sido incluidas en el catálogo White Ravens 2016.

Babak Saberi

Babak Saberi es un cirujano y autor de libros infantiles nacido en 1965 y residente en Yazd, una ciudad céntrica de Irán.

Ha publicado numerosos libros para niños, algunos de los cuales han sido traducidos a diversos idiomas, como el chino, inglés, francés, italiano y español.

Considera su labor de autor de libros infantiles como su profesión principal, le gusta componer historias y nunca pierde la oportunidad de recitarlas a los niños.

Shabnam Chaychian

Shabnam Chaychian es una ilustradora iraní nacida en 1977. Ha obtenido un Bachelor of Art & Architecture en la Islamic Azad University en el año 2004.

Su experiencia profesional se extiende en campos como en el diseño grafico, tanto como freelance como para diversas agencias, ha ilustrado numerosos libros infantiles, y en un centro de protección animal como animadora para iniciar a los niños más pequeños en el conocimiento de la naturaleza.

Payam Ebrahimi

Payam Ebrahimi es un autor y traductor de libros infantiles nacido en 1988 en Thererán. Ha obtenido un grado en física nuclear.

Sus libros se han traducido a diversos idiomas y además es autor de 4 novelas para niños.

Reza Dalvand

Reza Dalvand es un ilustrador afincado en Teherán y autor de álbumes ilustrados. Sus libros se muestran con frecuencia en festivales internacionales y ferias literarias en las que ha cosechado numerosos premios.

Su arte se centra en la psicologia del desarrollo en los primeros años de la infancia y también ha ilustrado libros con elementos propios de su cultura dirigidos a audiencias diversas.

Sus libros están disponibles en todos los continentes del mundo.

Adam Ciccio

Adam Ciccio es un autor nacido en Boston, Massachussets criado en Savannah, Georgia. Ha obtenido un Bachelor of Arts in English en la Universidad de New Hampshire (Durham, NH) y un Master of Science in Psychological Counseling en la Salem State University (Salem, MA).

Ha trabajado en el área de la salud mental con niños y adultos. Es autor de numerosos álbumes ilustrados centrados en el desarrollo y la autoconfianza en los primeros años de la infancia.

Emilie Timmermans

Emilie Timmermans afirma ser una soñadora profesional. En sus sueños aparecen coloridos mundos con paisajes infinitos y personajes de todo tipo en situaciones divertidas, que después lleva a sus álbumes ilustrados.

Ha trabajado en publicidad en Bélgica, Estados Unidos y Luxemburgo.

Maryam Tahmasebi

Maryam Tahmasebi es una ilustradora nacida en 1993 graduada en Comunicación Audiovisual en la facultad de Bellas Artes.

Comenzó su carrera como ilustradora en el año 2015 colaborando en prensa, y ha participado en proyectos de diseño gráfico, ilustración y animación.

Javier Sobrino

Javier Sobrino es un autor asturiano que se dedica a la enseñanza en un colegio de Cantabria como profesor de primaria. Es escritor e investigador en el campo de la literatura infantil y promoción de lectura.

Es autor de numerosas obras, las cuales han sido galardonadas con diversos premios, tanto nacionales como internacionales. 

Raquel Marín

Raquel Marín es una ilustradora riojana nacida en Pradejón en 1980. Se licenció en Bellas Artes en Cuenca.

Ha ganado el premio Injuve de Ilustración de 2007, lo que le supuso un impulso en su carrera como ilustradora.

Su trabajo se centra en la ilustración editorial, carteles, prensa, cubiertas, revistas, libros, etc..

Tomás Dirgėla

Tomas Dirgėla es un escritor y dramaturgo nacido en 1989. En 2013, obtuvo una licenciatura en filología lituana en la Universidad de Educación de Lituania.
Es miembro de la rama lituana de la Asociación Internacional de Literatura Infantil y Juvenil (IBBY) y miembro de la Unión de Escritores de Lituania desde el año 2016.

Inga Dagile

Inga Dagile es una diseñadora e ilustradora independiente para libros infantiles. En 2003 se graduó en el Instituto de Arte de Kaunas con Licenciatura en Artes Gráficas y en 2005 con una Maestría de la Academia de Artes de Vilnius.

Signe Viška

Signe Viška (1997) es autora y traductora. Vive en Riga. Los abuelos a menudo aparecen en sus historias, y le gustan las cosas cotidianas y las personas que la rodean. Signe siempre tiene un juego de palabras listo y algunos dulces de limón en el bolsillo.

Och Gonzales

Och Gonzales es escritora, artista y maestra. Uno de sus ensayos sobre discapacidad ganó un Premio Palanca de Literatura. Ha publicado en muchos periódicos y revistas literarias. Aboga por el empoderamiento de la comunidad sorda y mayor sensibilización sobre el tema, y también es una fan total de videos de perros monos.

Caldwell Jones “CJ” Reynaldo

Caldwell Jones ‘CJ’ Reynaldo es ilustrador y diseñador gráfico. Ilustra libros y cómics. Siendo sordo, escribe cómics y cuentos para fomentar mayor empatía hacia las personas sordas. En su tiempo libre, le encanta cocinar tartas dulces y ver dibujos animados.